Mujer de 60 años, fumadora, se presentó en el servicio de urgencias con dolor torácico agudo. El nivel de troponina I fue de 51 ng/L (valor de referencia, <18 ng por litro). Un ECG mostró ritmo sinusal con depresiones del segmento ST en las derivaciones V1 a V4, con una onda T terminal positiva y una gran onda R en las derivaciones V2 y V3. Un ECG realizado con el uso de derivaciones posteriores reveló elevación del segmento ST en las derivaciones V7, V8 y V9. Se realizó una angiografía coronaria de emergencia. ¿Qúe nos indica el ECG y la angiografia coronaria?





El ECG sugiere isquemia de la pared posterior. Se visualizó la oclusión de la arteria coronaria circunfleja izquierda proximal y la primera arteria marginal obtusa. El infarto de miocardio de pared posterior puede ser difícil de diagnosticar debido a la ausencia de elevación del segmento ST en un ECG estándar de 12 derivaciones.
Fuente: New England Journal of Medicine. DOI: 10.1056/NEJMicm1901367
Comments