top of page

Hipertensión arterial sistémica

Foto del escritor: Médicos De CorazónMédicos De Corazón

La OMS define a la hipertensión como un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.

Se registra con 2 cifras diferentes. La primera cifra es la presión en las arterias al momento de la sístole, la segunda es la presión al momento de la diástole.

En la imagen se muestra las cifras para la clasificación de la presión arterial según la AHA en 2017.


A algunas personas les basta con modificar su modo de vida para controlar la tensión arterial, como abandonar el consumo de tabaco, adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio con asiduidad y evitar el uso nocivo del alcohol. La reducción de la ingesta de sal también puede ayudar. A otras personas, estos cambios les resultan insuficientes y necesitan tomar medicamentos con prescripción médica.

La etiología de la hipertensión arterial (HTA) se clasifica como primaria y secundaria. La etiología de la primaria se define como idiopática y es esta la gran mayoría de los casos de HTA en el mundo. La HTA secundaria es causada por otros mecanismos fisiopatológicos debido a que hay una enfermedad que esta causando el aumento de la presión arterial, por ejemplo la apnea obstructiva del sueño que seria la causa más frecuente, también existen otras causas como coartación aortica, estenosis renal, feocromocitoma, síndrome de Cushing, síndrome de ovario poliquístico, entre otros.

Existe un tipo de hipertensión llamado hipertensión arterial sistólica aislada. en la que las cifras de la presión sistólica es mayor de 140 mmHg pero la diastólica es menor de 90 mmHg.

La presión arterial debe medirse con esfigmomanómetro en la practica habitual, o también pueden usarse monitoreos automaticos para medir la presión durante 24 horas.

La presión arterial se diagnostica con 2 cifras elevadas de presión arterial en 2 o más ocasiones a diferentes horas del día.

El tratamiento médico de la presión arterial reduce el riesgo de infarto y muerte.

Debe iniciarse tratamiento inmediato en pacientes con cifras mayores de 160/100 mmHg, asi como en pacientes con cifras mayores de 140/90 mmHg con elevado riesgo cardiovascular.

La combinación IECA y diurético reduce en 43 % el evento vascular cerebral.

Las siguientes combinaciones son recomendadas por algunas guías para el tratamiento de la hipertensión arterial

  • Tiazidas- calcio antagonistas

  • Tiazidas- IECA

  • Tiazidas-ARA

  • Inhibidores del Sistema RAA-Diuréticos

  • Inhibidores del Sistema RAA-Antagonistas de Calcio

El tratamiento no farmacológico incluye lo siguiente:

  • Bajar peso hasta de 10mmHg

  • Disminución del alcohol

  • Dieta hiposódica

  • Manejo de estrés

  • Debe iniciarse tratamiento inmediato en pacientes con cifras mayores de 160/100 mmHg, así como en pacientes con cifras mayores de 140/90 mmHg con elevado riesgo cardiovascular.

Fuent: OMS y guías de práctica clínica

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page