
Un varón de 21 años se presentó en la sala de emergencias con taquipnea, tos seca y esputo con sangre. Mientras respiraba aire de la habitación, tenía una presión parcial de oxígeno de 86 mm Hg. Una radiografía de tórax mostró la imagen anterior.
La persona intentó suicidarse inyectándose 135 mg de mercurio elemental por vía IV . El mercurio se distribuía en los pulmones en un patrón vascular que era más pronunciado en las bases. La paciente fue dada de alta después de una semana, con mejoría en sus síntomas pulmonares. La terapia de quelación oral con dimercaprol se administró durante nueve meses, hasta que el paciente interrumpió el tratamiento. Aunque estas anormalidades son sorprendentes, la ausencia de toxicidad clínica en este paciente ilustra las diferencias en los efectos agudos y crónicos de la exposición al mercurio elemental, al mercurio inorgánico y al mercurio orgánico. El mercurio inorgánico y orgánico es mucho más tóxico que el mercurio elemental; por ejemplo, una dosis de 400 mg de mercurio en forma de dimetilmercurio suele ser letal.
Fuente: NEJM
DOI: 10.1056/NEJM200006153422405
Comments