top of page

Tratamiento de EPOC actualizado GOLD 2020

Foto del escritor: Médicos De CorazónMédicos De Corazón

En la parte inferior del artículo encontrarás la mMRC y la CAT para que entiendas lo que es la mMRC y la CAT.

Grupo A) pacientes con un mMRC de 0-1 y un CAT <10. Ademas este grupo de pacientes presenta 0-1 exacerbaciones moderadas y ninguna hospitalización. Significa que tiene poco riesgo de exacerbación y poco síntomas de la enfermedad. Puede ser un broncodilatador de acción corta o larga.

Grupo B) pacientes con mMRC de >2 y un CAT >10. Además este grupo de pacientes presenta 0-1 exacerbaciones moderadas y tiene poco riesgo de presentarlos. Significa que tiene poco riesgo de exacerbación pero muchos síntomas de la enfermedad. Se da Beta2 agonista o antagonista muscarínico de acción larga. (SABA/SAMA respectivamente)

Grupo C) pacientes con un mMRC de 0-1 y un CAT <10. Además estos pacientes han presentado 2 o mas exacerbaciones moderadas y más de una que lleva a hospitalización. Significa que tiene mucho riesgo de exacerbación pero pocos síntomas de la enfermedad. Se da antagonista muscarínico de acción larga con preferencia sobre un B2 debido a que tiene más evidencia de reducir riesgo de exacerbación.

Grupo D) pacientes con mMRC de >2 y un CAT >10. Además estos pacientes han presentado 2 o mas exacerbaciones moderadas y más de una que lleva a hospitalización. Significa que tiene mucho riesgo de exacerbación y muchos síntomas. Se da Antagonista muscarínico de acción larga como monoterapia o en conjunto con beta2 agonista si tiene un CAT >20. Dar Corticosteroides inhalados junto con Beta2 agonista en caso de que los eosinófilos sean >300 en sangre periférica.



















26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page