
La anemia perniciosa es con mucho la causa más frecuente de deficiencia de vitamina B12 y consiste en un ataque autoinmune dirigido contra la mucosa gástrica, lo cual ocasiona daño del estómago, caracterizado por gastritis crónica atrófica, aclorhidria y deficiencia del factor intrínseco. En casi todos los casos (90%) se encuentran anticuerpos contra las células parietales e incluso contra el factor intrínseco (50%). La enfermedad se relaciona con otros trastornos inmunes, como artritis, vitíligo, mixedema y tiroiditis de Hashimoto, así como la enfermedad de Addison y el hiperparatiroidismo.
Es más frecuente en mujeres (1.6:1), población en la cual los 60 años de edad son los de mayor incidencia, con cierta tendencia a ocurrir en grupos familiares. Es importante
recordar que 2 a 3% de todos los casos de anemia perniciosa desarrolla carcinoma del estómago.
A continuación se presenta de manera breve un caso clínico.
Un hombre de 64 años de edad se presentó en la clínica con una lengua roja, suave y dolorosa y una sensación de ardor alrededor de los labios que se había desarrollado 6 meses antes. Refiere cansancio a todas horas del día. El paciente tenia glositis atrófica como lo demuestra la pérdida de las papilas linguales. La citometría hemática mostraron hemoglobina de 13,7 g/dL con un VCM de 101,5 fl. El nivel de vitamina B12 en suero fue inferior al normal y se detectaron autoanticuerpos anti-factor intrínseco. El paciente fue tratado con vitamina B12.
Fuente: NEJM DOI: 10.1056/NEJMicm1902490
Libro: Hematología. La sangre y sus enfermedades. 2012.
Comentarios